top of page

MECANISMO NO FINANCIERO

Red DemocráTICa

Mecanismo de apoyo no financiero que fomenta el aprendizaje entre pares, el intercambio de conocimientos y el desarrollon de competencias digitales en favor de una democracia digital más inclusiva.

Capacidades en Red

Objetivo

Este mecanismo busca fortalecer las capacidades y el trabajo en red de actores pro democráticos desarrollando las competencias  necesarias para implementar tecnologías digitales hacia una democracia digital más inclusiva. Asimismo, facilita el intercambio de conocimiento entre los participantes, con el fin de potenciar su resiliencia, sostenibilidad y capacidad de incidencia, a través de tres componentes:

01

Comunidad: Es el espacio central de articulación de la Red, que conecta a más de 100 iniciativas para fortalecer vínculos, intercambiar conocimientos, compartir agendas y aprendizajes, así como impulsar coaliciones y oportunidades de colaboración. La Comunidad opera a través de tres círculos de compromiso: 

  • Un Equipo Motor, que es un núcleo pequeño de alta confianza y compromiso que impulsa la acción; 

  • la Comunidad, que es el círculo activo de organizaciones unidas por un propósito común y una agenda de trabajo;

  • y la Red, que es el entramado más amplio de aliados, movimientos y el ecosistema regional con el que se conectan para generar sinergias e incidencia.

02

Capacitación: Plataforma digital y ciclos de formación para el desarrollo de capacitaciones técnicas, desplegadas a lo largo de 8 meses, que busca fortalecer competencias digitales. Ofrece asistencia especializada en transformación digital, seguridad y resiliencia digital, sostenibilidad organizacional y campañas de incidencia digital.

03

Red de especialistas: Un espacio que reúne a personas especialistas para fortalecer y amplificar las agendas prodemocráticas en escenarios regionales e internacionales. La red permite que las organizaciones se fortalezcan y representen mejor los intereses de América Latina y el Caribe, visibilizando los desafíos y soluciones propios de la democracia digital en la región.

Agendas priorizadas

  • Derechos digitales

  • Gobernanza y regulación de Internet

  • Respuesta a la polarización y desinformación

  • Medios independientes y periodismo de investigación

  • Género y diversidad.

  • Violencia en línea y discriminación estructural.

  • Alianzas de innovación en el sector público.

  • Infraestructura digital, expanció de la conectividad y acceso equitativo.

Impacto esperado

200

iniciativas usuarias

de herramientas de capacitación

100

iniciativas participantes

de Comunidad DemocráTICa.

100

iniciativas participantes

de los ciclos de capacitación

📅

Agenda

de especialistas implementada

¿Cómo acceder?

01

Plataforma digital: Acceso libre, autogestionado y gratuito.

02

Comunidad y ciclos de formación: Manifestación de interés + Diligenciamiento del instrumento de diagnóstico. (Se realizarán convocatorias abiertas para interesados).

03

Red de Especialistas: Por invitación/referencia a integrar la red + Manifestación de interés + Diligenciamiento del instrumento de diagnóstico.

Fechas clave

21 de Octubre

Primer encuentro de la comunidad.

1° semana de Noviembre

Inicio de la Red de Especialistas, en el marco del LACIGF (Córdoba, Argentina).

Capacidades en Red

¿Quieres ser parte?

Súmate a fortalecer la democracia digital en América Latina y el Caribe.

bottom of page