¿Cómo acceder?
01
Manifestación de interés + Diligenciamiento del instrumento de diagnóstico
02
Ingreso al Programa: La postulación se realizará a través de convocatorias abiertas toda la información será actualizada en la web de DemocráTICa. Se prevee que haya 2 ciclos de otorgamientos de fondos en el 2025.
03
Evaluación de postulaciones por un Jurado que garantizará transparencia, inclusión y viabilidad en relación con los objetivos del proyecto, y el posterior desembolso hacia las seleccionadas (serán 15 por cada ciclo en este año).
Fechas clave
Mediados de Octubre
Apertura de la convocatoria al 1° ciclo de otorgamiento de fondos de experimentación e innovación.
Mediados de Noviembre
Apertura de la convocatoria al 2° ciclo de otorgamiento de fondos de experimentación e innovación.
Objetivo
Este mecanismo busca incentivar o fortalecer proyectos orientados a ampliar la participación ciudadana, especialmente de comunidades subrepresentadas, con énfasis en las agendas prioritarias para América Latina y El Caribe, a través de:
01
Fondos de experimentación e innovación: Subvenciones de US$3.000 para proyectos nuevos o en etapa temprana.
02
Fondos de escalamiento y réplica: Subvenciones de US$7.000 para proyectos en etapa de crecimiento.
03
Clínicas de apoyo: Espacios de orientación con expertos en temas legales, fiscales, técnicos, tecnológicos y de sostenibilidad, que también fomentan el aprendizaje entre pares y la colaboración. Su objetivo es fortalecer la sostenibilidad y el empoderamiento de los actores locales. Se desarrollarán en dos formatos:
-
Clínicas grupales: Encuentros de networking, talleres y foros en línea dirigidos a iniciativas beneficiarias de pequeñas subvenciones.
-
Clínicas individuales: ciclo de sesiones personalizadas dirigidas a iniciativas beneficiarias de medianas subvenciones, enfocadas en maximizar el impacto y facilitar el escalamiento y la réplica.
MECANISMO FINANCIERO
Fondo DemocráTICa
Mecanismo de apoyo financiero de pequeñas y medianas subvenciones que apoya proyectos experimentales y exploratorios dirigidos a fortalecer la innovación en democracia digital.

Tipos de proyectos que apoya el Fondo
El Fondo está comprometido con la reducción de las barreras de acceso para comunidades históricamente subrepresentadas: Reconocemos que muchos de nuestros actores enfrentan exclusiones estructurales en los esquemas tradicionales de financiamiento. Por eso, implementamos criterios de elegibilidad flexibles, clínicas de fortalecimiento de propuestas y otras estrategias que buscan acercar el Fondo a las organizaciones allí donde están. Así promovemos una participación más inclusiva, diversa y representativa en toda América Latina y el Caribe.
Innovación tecnológica
Desarrollo de soluciones digitales, creación de prototipos y la aplicación de tecnologías emergentes.
Transformación digital
Modernización organizacional y la adopción de herramientas digitales para la optimización de la gestión interna, mejorar la comunicación y potenciar la articulación con comunidades.
Inclusión y acceso
Reducción de brechas digitales y eliminación de barreras físicas, geográficas, económicas o culturales, para un acceso equitativo a la tecnología, fomentando la alfabetización digital y la creación de entornos inclusivos.
Incidencia digital
Campañas, plataformas y herramientas para fortalecer la participación ciudadana, amplificar voces colectivas en la agenda pública.
Investigación y datos
Generación de evidencia y conocimiento mediante recolección, análisis y visualización de datos con herramientas y sistemas digitales.
Infraestructura digital
Creación, mantenimiento y seguridad de sistemas tecnológicos que garanticen conectividad y acceso estable a servicios digitales.
Impacto esperado
100
iniciativas financiadas con US$ 3.000
Experimentación e innovación
Acompañadas a través de clínicas grupales.
10
iniciativas financiadas con US$ 7.000
Escalamiento y réplica
Acompañadas mediante clínicas individuales.
